Educación

¡Adiós, COMIPENS! Conoce los nuevos ingresos a las Preparatorias de la UNAM y Cecyt del IPN

La UNAM y el IPN han anunciado un nuevo modelo de ingreso tras la eliminación del COMIPEMS, con un examen en línea y más opciones para los estudiantes.
jueves, 6 de febrero de 2025 · 07:30

El acceso a la educación media superior en México cambia con la eliminación del COMIPEMS. La UNAM y el IPN han anunciado un nuevo examen en línea para el ingreso a bachillerato, utilizando inteligencia artificial y datos biométricos para garantizar transparencia y equidad. Descubre cómo será este nuevo proceso y qué fechas debes tener en cuenta.

¿Cómo será el examen de ingreso a la UNAM y el IPN en 2025?

El 3 de febrero de 2025 se confirmó oficialmente la eliminación del examen COMIPEMS, lo que marca un cambio histórico en la asignación de lugares para bachillerato en la Ciudad de México. En respuesta, la UNAM y el IPN han diseñado un nuevo proceso de selección basado en un examen en línea, transparente y equitativo.

De acuerdo con la UNAM, este nuevo sistema busca garantizar que todos los aspirantes tengan igualdad de oportunidades. Para ello, se utilizará inteligencia artificial y datos biométricos, con el fin de verificar la identidad de los participantes y evitar fraudes.

El registro para el nuevo examen comenzará el 14 de febrero. Crédito: EXA FM

¿Cuándo se realizará el nuevo examen de ingreso?

Las autoridades educativas han informado que el registro para el nuevo examen se abrirá el 14 de febrero de 2025, a través de una plataforma digital en la que los aspirantes podrán seleccionar sus opciones de bachillerato. La aplicación del examen está programada para mayo de 2025, una vez que los estudiantes concluyan la secundaria.

La UNAM también ha anunciado la apertura de 1,500 lugares adicionales en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), con el objetivo de ampliar la cobertura educativa.

¿Por qué se eliminó el COMIPEMS?

El principal motivo de la eliminación del COMIPEMS es garantizar el acceso a la educación media superior para todos los estudiantes, eliminando las barreras de selección que dejaban fuera a miles de jóvenes cada año. Ahora, la mayoría de los planteles de bachillerato aceptarán a los estudiantes sin necesidad de examen, salvo la UNAM y el IPN, que mantendrán su proceso de selección.

A partir del 14 de febrero, los aspirantes podrán registrarse en la plataforma oficial y, en mayo, conocerán los resultados para el ciclo escolar 2025-2026.

La desaparición del COMIPEMS marca un antes y un después en la educación media superior en México. Con un nuevo modelo de selección en línea y el uso de tecnología avanzada, la UNAM y el IPN buscan garantizar un acceso justo y equitativo para todos los estudiantes.