Educación

Cómo será el proceso Comipens en 2025: fechas aproximadas y convocatoria

El examen Comipems podría desaparecer este 2025 según declaraciones oficiales, dando paso a un nuevo modelo de asignación escolar.
lunes, 27 de enero de 2025 · 07:45

Miles de estudiantes que concluyen la secundaria en la Ciudad de México y área metropolitana realizan anualmente el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones de Educación Media Superior (Comipems). Este evalúa su ingreso a instituciones como la UNAM, el IPN y otros bachilleratos destacados. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha adelantado que este examen podría ser eliminado en 2025, generando incertidumbre sobre el proceso de asignación.

¿Cuáles son las fechas aproximadas de la convocatoria?

Aunque el portal oficial de Comipems ha sido dado de baja, en el sitio Convocatoria Comipems 2025 se han publicado las siguientes fechas tentativas:

  • Publicación de convocatoria: tercera semana de enero.
  • Pre-registro: finales de enero a inicios de febrero.
  • Registro presencial: primera semana de marzo.
  • Aplicación del examen (si ocurre): junio.
  • Resultados: agosto.

Estas fechas son aproximadas y estarán sujetas a actualizaciones oficiales.

El examen Comipems podría ser reemplazado en 2025 por un modelo sin evaluaciones. Crédito: Producción La Mejor

¿Cómo será el nuevo modelo de asignación?

Sheinbaum ha señalado que el nuevo sistema buscará erradicar la prueba de ingreso, adoptando un esquema basado en la proximidad al domicilio del estudiante. Este modelo se inspira en prácticas internacionales, como las utilizadas en Estados Unidos, para garantizar el acceso universal y gratuito a la educación media superior sin necesidad de evaluaciones de selección.

La UNAM y el IPN destacan entre los planteles más demandados. Crédito: Producción La Mejor

Requisitos actuales de ingreso a UNAM e IPN

Actualmente, los aspirantes a planteles como las Preparatorias de la UNAM y los CECyT del IPN deben superar un mínimo de aciertos en el examen. Por ejemplo, la Preparatoria 6 de la UNAM requiere 113 aciertos, mientras que el CECyT 9 del IPN solicita 102. Estas cifras podrían quedar obsoletas si se implementa el nuevo modelo en 2025.

@estebanteorienta

Requisitos para ingresar a las preparatorias de la UNAM e IPN con el Nuevo Proceso de Admisión

? sonido original - Esteban Te Orienta - Esteban Te Orienta

Ante los posibles cambios, los aspirantes deben mantenerse informados a través de fuentes oficiales y medios confiables. Las autoridades educativas publicarán la convocatoria actualizada y los detalles sobre el proceso de asignación. La preparación académica y la documentación requerida seguirán siendo clave para asegurar un lugar en las instituciones de nivel medio superior.