¿Por qué Chabelo nació en Estados Unidos?
Al hablar de leyendas de la televisión, el nombre de Chabelo sale a relucir, y es que, para nada es de sorprenderse, pues nosotros, nuestros padres y quizá, nuestros abuelos, crecieron viendo todos los domingos este divertido programa que llevaba por nombre ‘En familia con Chabelo’.
Ver esta publicación en Instagram
Lo más leído —> Murió Xavier López “Chabelo” a sus 88 años de edad
El actor que llegó a ser considerado como “inmortal” gracias a los memes, cosechó grandes éxitos a lo largo de su carrera, ya sea como conductor o actor, pues seguramente recordarás películas como ‘Santo y Chabelo contra los malos de la catafixia’ o ‘Chabelo y Pepito contra los monstruos’, y por si no lo sabías, también prestó su voz para Coco y ‘Chicken Little’.
Ver esta publicación en Instagram
Y como ya te lo adelantamos en el título de la nota, el actor no nació en México, sino que, es originario de Estados Unidos. El actor llegó al mundo un 17 de febrero de 1935 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Sus padres fueron José Luis López Barba y Eulalia Rodríguez, ambos originarios de León, Guanajuato, México, quienes se mudaron a Estados Unidos antes de que naciera y más tarde procrearían a dos hijas, hermanas menores de Xavier.
Ver esta publicación en Instagram
Al cumplir un año de vida, sus padres regresaron a León, Guanajuato, en donde le enseñarían a ejercer el trabajo de campo, y al cumplir los 18 años, el actor regresó a Estados Unidos para ejercer su servicio militar, esto tras ser reclutado por el Ejército de los Estados Unidos para colaborar en una base militar en San Diego, California, algo que pudo cambiar por completo su vida, pues casi fue enviado a la guerra de Corea.
Ver esta publicación en Instagram
Posteriormente, el actor regresó a México y se mudó a la ciudad junto a su familia para poder estudiar la carrera de medicina, la cual ejerció durante cuatro años en un consultorio particular, aunque, Durante su estancia en la escuela, faltaba a sus clases para poder realizar visitas frecuentes a las instalaciones de televisa en donde más tarde el productor Luis de Llano Palmer le ofreció trabajo como asistente de producción, siendo este, el motivo por el cual se alejó de la medicina.
Ver esta publicación en Instagram