IA revela cómo luciría actualmente Selena Quintanilla
Actualmente han surgido nuevas tecnologías, tal como lo es la Inteligencia Artificial la cual ha ganado fama durante los últimos meses debido a su fácil accesibilidad, pues en plataformas como TikTok se ha convertido en una herramienta capaz de generar imágenes nuevas a partir de fotografías y datos dentro de un algoritmo
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, en esta ocasión se utilizó para tener una aproximación de cómo hubiera envejecido Selena Quintanilla, quien perdió la vida en 1995, y es así como este tipo de fotos ya permiten saber cómo se vería actualmente la cantante si no hubiera fallecido.
Por si te lo perdiste: Poncho de Nigris pone a la venta sus ‘semillitas’ ¿Cuánto costará ‘mejorar la raza’?
Ver esta publicación en Instagram
Fue a través de redes sociales que se comenzaron a hacer virales una serie de imágenes en donde mostraban cómo se vería la reina del tex-mex en 2023, de no haber fallecido, tendría 52 años de edad.
En la galería de imágenes, se puede observar que los rasgos faciales de la intérprete de “Como la flor” parecen más maduros. Además, las comisuras de sus labios y las divisiones entre su mejilla y la parte inferior de la nariz están más definidas.
Continuar leyendo: Laura Bozzo despotrica contra Clara Chía y la acusa de “roba maridos”
Estas imágenes también presentan una variedad de peinados, incluyendo estilos tanto de la época pasada como actuales de Selena. En una de las imágenes, se le ve con el cabello suelto y ondulado.
En otra foto, se muestra un retrato de Selena Quintanilla donde lleva la vestimenta típica de sus conciertos y presentaciones, pero se muestra con un ligero aumento de peso y cierta flacidez en las mejillas. Además, su mirada parece más profunda, alejándose de la edad de 23 años en la que fue asesinada.
En general, se espera que la IA siga creciendo y expandiéndose en una amplia gama de campos. Algunas áreas específicas en las que se espera que la IA tenga un impacto significativo en 2023 son las siguientes:
Automatización y robótica, Procesamiento del lenguaje natural, Visión por computadora, Aprendizaje automático, Ética y responsabilidad.