Noticias

Chabelo: La leyenda mexicana que se convirtió en un meme

Todos los domingos por la mañana durante casi cinco décadas, millones de familias mexicanas se reunieron alrededor de sus televisores para ver Chabelo.

El personaje infantil fue interpretado por el actor, animador y empresario mexicano Xavier López Rodríguez, quien murió el sábado 25 de marzo a la edad de 88 años.

Su programa de juegos para niños En Familia con Chabelo se transmitió en vivo todos los domingos durante 45 años e incluso llegó al Libro Guinness de los Récords por su transmisión sin precedentes.

Record Guiness
Record Guiness

Esta longevidad inspiró a un fandom masivo de Internet celebrando la aparente inmortalidad de Chabelo. Aunque el programa de televisión terminó en 2015, los memes sobre el personaje, insertándose en eventos históricos mexicanos, colocándolo en la Última Cena o incluso sugiriendo que había vivido el Big Bang, continuaron durante años.

Big Bang -Chabelo
Big Bang -Chabelo

Pero estas bromas irreverentes escondían un afecto genuino, generaciones que creció con los álbumes, películas y series de televisión dominicales de Chabelo. Como Laura Martínez, una periodista mexicana radicada en Nueva York, le dijo a la BBC: “No hay una sola persona mexicana que no conozca a Chabelo”.

Xavier López nació el 17 de febrero de 1935 de padres mexicanos en Chicago, Illinois. La familia regresó poco después a la ciudad de León, en el centro de México, donde él y sus dos hermanas crecieron y que había estado en México “toda mi vida y me considero 100% mexicano”.

Chabelo
Chabelo

Por i te lo perdiste:Xavier López hijo de “Chabelo” da declaraciones sobre el fallecimiento de su papá

A la edad de 18 años, fue reclutado por el ejército estadounidense durante la Guerra de Corea debido a su doble ciudadanía, pero el conflicto terminó antes de que pudiera participar y pasó su corto servicio en una base militar en California. Luego regresó a México para estudiar medicina y trabajó durante años como médico en una clínica privada. 

Mientras estudiaba medicina, también comenzó a trabajar a tiempo parcial como asistente en la sede de la emisora mexicana Televisa. Comenzó a reemplazar a los actores que llegaban tarde a los espectáculos, y en una ocasión se le pidió que leyera un chiste al aire sobre un niño llamado Chabelo. 

inició de chabelo

“Lo leí y la voz salió como un niño, y ahí nació Chabelo”, dijo Xavier.

Decidió alejarse de la medicina y fue a estudiar teatro. “Nunca olvidaré la cara de mi padre cuando se lo dije”, comentó

En la década de 1950, su personaje se convirtió en una de las caras de la marca de refrescos. Apareció en sus anuncios en toda América del Norte y del Sur, antes de lanzar su propio programa de radio en México, La media hora de Chabelo.

Iniciaron las grabaciones de la telenovela “Aventuras en el Tiempo” en el foro uno de Televisa San Angel. FOTO: Eduardo Loza/CUARTOSCURO.COM

Continúa leyendo: Jorge Alberto Aguilera despide entre lágrimas a Chabelo

Pero fue su programa de televisión lo que lo estableció para siempre en la cultura mexicana. Desde su primera emisión en diciembre de 1968, En Familia con Chabelo se transmitió en vivo todos los domingos por la mañana.

Las familias aparecían en el programa y competían en varios desafíos y juegos por premios: escalar postes engrasados, correr en ruedas de hámster o cruzar el estudio con un globo de agua gigante entre sus piernas. Y en todo México, decenas de millones de niños se sentaban frente a sus televisores para comunicarse con Chabelo.

Xavier López
Xavier López

Al final del programa, hubo un segmento especial llamado La Catafixia. Chabelo les daría a los concursantes la opción de arriesgar lo que habían ganado a lo largo del programa por premios escondidos detrás de tres puertas numeradas.

El público vería las opciones, que iban desde regalos baratos como dulces y juguetes hasta productos blancos y electrónicos, muebles o incluso un automóvil, pero los jugadores tendrían que elegir a ciegas. Muchas marcas que patrocinaron los premios eventualmente se hicieron famosas debido al espectáculo.

Película Chabelo

 Además, participó en películas que se mostraban los sábados por la tarde, luchando contra “momias, vampiros, monstruos del lago”.

Película Chabelo

Más tarde fue galardonado con dos Guinness Récords, uno por la carrera más larga como presentador de televisión infantil y el otro por sus seis décadas interpretando a Chabelo.

El programa finalmente terminó en 2015, aunque durante años después, cada domingo apareció una ráfaga de memes sobre Chabelo, lamentando el final del icónico programa.

En Familia con Chabelo
En Familia con Chabelo

El propio Xavier, quien todavía actuó ocasionalmente en sus últimos años, incluida la voz de un personaje menor en la versión en español de la película de Pixar Coco, nunca se sintió ofendido por su popularidad en línea.

“Estoy muy agradecido con todas y cada una de las personas que se toman la molestia de hacer un meme sobre mí”, dijo. “Tal vez piensen que son ofensivos, no lo tomo de esa manera, con todo mi corazón … Digo gracias”.

Meme Chabelo

Más noticias:

...