¿Buscas mejorar la apariencia de tu cutis? Aquí en Exa Fm te dejamos uno de los ingredientes estrella que se ha posicionado como uno de los favoritos en el skincare coreano. Estamos hablando de la ashwagandha, y aquí te contamos todo sobre esta planta y cómo utilizarla para una piel de porcelana.
El término “piel de porcelana” se ha vuelto popular en el mundo de la belleza para describir un cutis hidratado, jugoso y suave; inspirado en los estándares de belleza asiáticos.
¿Qué es la ashwagandha?
La Ashwagandha también conocida como ginseng indio, es una planta adaptógena utilizada en la medicina ayurvédica. Se ha estudiado por varios años, pues se ha relacionado con beneficios para la salud, como la reducción del estrés, la mejora del sueño y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Sin embargo, uno de sus usos más prometedores recientemente ha sido en el ámbito del cuidado de la piel, donde se ha convertido en un ingrediente estrella.
Te podría interesar
Beneficios de la ashwagandha
- Antienvejecimiento: Esta planta es rica en antioxidantes y combate los radicales libres que aceleran el envejecimiento cutáneo, ayudando a prevenir líneas de expresión.
- Mejora la elasticidad: Ayuda a la producción de colágeno, lo que aporta mayor firmeza y elasticidad al rostro.
- Combate el acné: Gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, ayuda a calmar brotes de acné, reducir rojeces y equilibrar el sebo natural.
- Ilumina el rostro: Su capacidad para mejorar la circulación sanguínea favorece un tono de piel más uniforme, radiante y libre de manchas.
¿Cómo utilizar la ashwagandha para una piel de porcelana?
- Suplementos orales: Tomar cápsulas o polvos de ashwagandha puede ser una opción ideal para mejorar la salud de la piel desde el interior, pues reduce el cortisol.
- Mascarillas faciales: Puedes mezclar el polvo de ashwagandha con una mascarilla facial y aplicarlo en el rostro limpio.
- Sérums o tónicos: Busca marcas de skincare que tengan en su fórmula la ashwagandha, además asegurate de que sean libres de parabenos y con fórmulas amigables y veganas.
Así que ya sabes qué es y cómo puedes utilizar la ashwagandha para tener una piel de porcelana. Recuerda que aunque es un ingrediente natural, puede interactuar con ciertos medicamentos o causar efectos secundarios en personas sensibles. Siempre es recomendable consultar con un dermatólogo o médico antes de incorporarla en tu rutina, especialmente si estás embarazada, en periodo de lactancia o padeces alguna condición médica.