El mundo del espectáculo se encuentra de luto tras la muerte de Rubby Pérez, uno de los mayores exponentes del merengue. Sin embargo, el famoso cantante vivió un fuerte accidente con el que acabó su sueño de ser beisbolista.
El cantante estuvo en boca de todos, pues a primeras horas de la mañana se dio a conocer que se encontraba bajo los escombros de la discoteca colapsada.
Muere Rubby Pérez
La tarde de hoy, se confirmó la muerte de Rubby Pérez, quien falleció tras el derrumbe de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana. Fue la periodista Alicia Ortega, quien dio el terrible anuncio para el medio dominicano ‘Noticias SIN’.
Te podría interesar
"Hemos confirmado la recuperación del cadáver del merenguero Rubby Pérez. Su familia, que se encontraba precisamente en esta área, recibió la noticia por parte de las autoridades de que el cadáver del merenguero, quien era el anfitrión de esta fiesta, en esta discoteca del Jet Set (falleció)", dijo la periodista.
Por otra parte, también se reveló que la hija del dominicano tuvo que recibir atención médica tras la confirmación de la muerte de Rubby.
"La familia, obviamente, recibiendo la noticia de esta magnitud, la hija, quien se encontraba aquí desde la noche junto a su padre, tuvo que ser asistida por paramédicos y trasladada”, reveló.
¿Qué le pasó a Rubby Pérez en la pierna?
Rubby Pérez, desde muy temprana edad, se preparó para ser un beisbolista de las grandes ligas, al igual que Neifi Pérez, su hermano; sin embargo, un trágico accidente le frenó ese sueño y decidió dedicarse a la música.
Fue el 13 de junio de 1972 que Rubby fue atropellado por una camioneta en la comunidad de Piedra Blanca, en Haina, fracturándose su pierna derecha.
“Ese día yo venía con mi padre desde Baní y lamentablemente él me tuvo que dejar en un lugar para que me trasladara a mi pueblo y en ese trayecto ocurrió un accidente muy feo, en el que resulté con mi pierna derecha lesionada y desde ahí te aseguro que cambió toda mi vida”, reveló el dominicano en una entrevista.
Pérez estuvo casi un año internado en el hospital, pues perdió su rodilla izquierda, y la situación económica de su familia impidió que, tras la amputación, pudiera acceder al tratamiento idóneo para recuperar toda la capacidad de sus piernas.
Sin duda, el accidente de Rubby Pérez en donde perdió una pierna, es un claro ejemplo de superación personal, pues al dejar su sueño de ser beisbolista, pudo convertirse en uno de los mayores exponentes del merengue. Descanse en paz.