Durante Semana Santa es común exponerse al sol por periodos prolongados, especialmente si se visitan playas, balnearios o se realizan actividades al aire libre. Esta exposición puede provocar insolación, una condición que se manifiesta con dolor de cabeza, mareos, enrojecimiento de la piel y deshidratación.
Si no se atiende a tiempo, puede convertirse en un golpe de calor. Para evitar complicaciones, lo importante es actuar rápidamente con remedios caseros eficaces.
1. ¿Qué tomar para recuperarte de una insolación?
La hidratación es lo más importante. Cuando el cuerpo pierde líquidos y minerales por el calor, es fundamental reponerlos.
Te podría interesar
Se recomienda beber agua en pequeñas cantidades constantemente y consumir líquidos ricos en electrolitos como sueros orales o agua de coco. Esto ayuda a prevenir mareos, debilidad y desmayos ante una insolación.
2. ¿Cómo bajar la temperatura corporal?
Aplicar compresas frías en zonas estratégicas como la frente, el cuello y las axilas puede ayudar a reducir la temperatura. Otra alternativa es tomar un baño con agua fresca (no helada), para evitar un choque térmico. Estos métodos ayudan al cuerpo a enfriarse de manera gradual y segura.
3. ¿Qué infusiones ayudan a aliviar los síntomas?
Las infusiones de manzanilla o menta son aliadas naturales para combatir el malestar estomacal y la fatiga que genera la insolación. Se sugiere tomarlas tibias y en sorbos pequeños para facilitar la digestión y aportar una sensación de alivio.
4. ¿Qué alimentos refrescan e hidratan?
Frutas como la sandía y el pepino contienen una alta cantidad de agua y tienen efectos refrescantes ante una insolación. Consumirlas en jugos naturales o en rodajas es una forma efectiva de hidratar el cuerpo, reducir el calor interno y mejorar el bienestar general.
5. ¿Por qué es importante descansar en un lugar fresco?
Después de una insolación, el cuerpo necesita tiempo y un ambiente adecuado para recuperarse. Permanecer en un lugar fresco, con buena ventilación y lejos del sol, es fundamental para evitar que los síntomas empeoren. También es recomendable evitar actividades físicas intensas hasta recuperarse por completo.
Si bien estos remedios caseros pueden aliviar los síntomas, la prevención sigue siendo clave: usar ropa ligera, aplicar protector solar y mantenerse hidratado durante todo el día.