El Día del Niño 2025 es una de las fechas más esperadas por los más pequeños de la casa, y es que si tú, como miles de papás y mamás, no saben qué hacer el 30 de abril, aquí te dejamos la cartelera completa de actividades gratuitas en la Ciudad de México.
Recuerda que el 20 de abril se utiliza para reconocer y promover los derechos de las infancias, y recordar la importancia de brindar un entorno seguro y propicio para su desarrollo integral.
Actividades gratuitas para el Día del Niño y la Niña
Si estás buscando cómo sorprender a tus hijos e hijas, aquí te dejamos una cartera con bastantes actividades que van desde conciertos, proyecciones de películas y lucha libre.
Te podría interesar
- Proyección de la película Sonic: Viernes 25 abril a las 19:00 horas en el FARO Aragón.
- Zocalito de las Infancias: del 25 al 30 de abril de 11:00 a 18:00 horas en el Zócalo.
- House of Kids en House of Vans: Sábado 26 de abril a las 12:00 horas en Rubens 6, San Juan.
- Concierto sinfónico en el MUNAL: Sábado 26 de abril a las 11:30 horas en el MUNAL.
- Proyección de Flow: Sábado 26 de abril a las 18:00 horas en el Zócalo.
- Festival “Sonidos y Colores”: del 26 al 27 de abril a partir de las 10:00 horas en el CENART.
- Concierto de Disney: 27 y 30 de abril a las 13:00 y 18:00 horas en el Palacio Postal.
- Carrera ciclista para niños: Domingo 27 de abril a las 8:00 horas en el Paseo de la Reforma
- Lucha libre: Sábado 26 de abril de 11:00 a 16:00 horas en la alcaldía Benito Juárez.
- Festival de la niñez: Sábado 26 de abril de 10:00 a 18:00 horas en la alcaldía Coyoacán.
- Nanolandia: Sábado 26 de abril de 9:00 a 19:00 horas en la alcaldía Venustiano Carranza.
- Teatro: 26 de abril de 9:00 a 17:00 horas en la alcaldía GAM.
¿Cómo se originó el Día del Niño en México?
El Día del Niño y la Niña se celebra en México cada 30 de abril para reconocer y promover los derechos de las infancias, así como para recordar la importancia de brindar un entorno seguro y propicio para su desarrollo integral.
La primera vez que se celebró el Día del Niño, fue el 8 de mayo en 1916; sin embargo, fue hasta 1924 cuando Álvaro Obregón junto a José Vasconcelos oficializaron el 30 de abril. Esta decisión estuvo influenciada por la ratificación de la Declaración de Ginebra sobre los Derechos de los Niños.
Te podría interesar
El Día del Niño a nivel mundial se celebra el 20 de noviembre, pero en México, al ser una fecha para conmemorar la Revolución Mexicana, se cambió al 30 de abril.
No te puedes perder estos increíbles eventos y actividades gratuitas que va a haber en la CDMX con motivo del Día del Niño y la Niña. Deja que los más pequeños de la casa se diviertan y pasen un día asombroso, sin la necesidad de gastar mucho dinero.