BELLEZA

¿Qué puedo poner en la piel quemada por el sol?: Estos son los mejores remedios caseros para después de Semana Santa 2025

Prepárate para las quemaduras de sol que te esperan por disfrutar de la playita. Aquí los mejores tips.

Los remedios casaeros perfectos para la piel
Los remedios casaeros perfectos para la pielCréditos: Canva stock
Escrito en NOTICIAS el

Después de disfrutar de las vacaciones de Semana Santa, es común que muchas personas regresen con la piel irritada por la exposición prolongada al sol. Las quemaduras solares pueden causar enrojecimiento, ardor e incluso descamación, afectando la salud y apariencia de la piel. ¿Te ha pasado?

Para aliviar estos síntomas de manera natural, existen remedios caseros efectivos que ayudan a calmar la piel y acelerar su recuperación. Aquí, en Exa Fm, exploraremos los mejores tratamientos caseros para cuidar la piel después de Semana Santa 2025.

Remedios caseros para aliviar la piel quemada por el sol

  • Aloe Vera: el hidratante natural por excelencia

El aloe vera es uno de los remedios más recomendados para tratar quemaduras solares. Su gel tiene propiedades antiinflamatorias y regenerativas que ayudan a reducir el enrojecimiento y la irritación. Para aplicarlo, basta con extraer el gel de una hoja de aloe vera y colocarlo directamente sobre la piel afectada.

  • Compresas frías con té verde o manzanilla

Las compresas frías ayudan a reducir la inflamación y calmar el ardor. El té verde y la manzanilla contienen antioxidantes y propiedades calmantes que favorecen la recuperación de la piel.

Para usarlas, prepara una infusión, déjala enfriar y aplica con un paño limpio sobre la zona afectada.

  • Pepino: frescura y alivio inmediato

El pepino es un excelente remedio para refrescar la piel y reducir la sensación de ardor. Sus propiedades hidratantes y antioxidantes ayudan a regenerar la piel dañada. Puedes triturar medio pepino y aplicar la pasta sobre las áreas afectadas antes de dormir.

  • Bicarbonato de sodio para aliviar la irritación

Un baño con bicarbonato de sodio puede ayudar a calmar la piel quemada. Agregar una cucharada de bicarbonato al agua y sumergirse por unos minutos ayuda a reducir la inflamación y el dolor 

  • Aceite de coco para restaurar la piel

El aceite de coco es un hidratante natural que ayuda a reparar la piel dañada por el sol. Sus propiedades antibacterianas y nutritivas favorecen la regeneración celular. Se recomienda aplicarlo suavemente sobre la piel después de la ducha.

Consejos adicionales para la recuperación de la piel

  • Beber suficiente agua es clave para ayudar a la piel a recuperarse.
  • Mientras la piel se recupera, es importante protegerla del sol con ropa ligera y bloqueador solar.
  • Aunque la descamación es común, es mejor dejar que la piel se regenere naturalmente.

Las quemaduras solares pueden ser incómodas, pero con estos remedios caseros es posible aliviar los síntomas y acelerar la recuperación de la piel. Incorporar estos tratamientos naturales después de Semana Santa 2025 ayudará a mantener una piel saludable y protegida. ¡Cuida tu piel y disfruta del sol con responsabilidad!