De todas las bebidas que existen, sin dudas, el café es una de las favoritas de millones de personas alrededor del mundo. Su sabor, su aroma y hasta su temperatura hacen que, cada mañana, las personas decidan tomarse una taza de café para arrancar el día.
Sin embargo, no todo es tan bueno como parece. La cafeína es un estimulante natural presente en bebidas como el café, precisamente, además de refrescos, los tés, el chocolate y las bebidas energéticas. Su función principal es bloquear la adenosina, un neurotransmisor que favorece la relajación y el sueño, lo que mantiene al cuerpo en un estado de alerta.
Si bien su consumo moderado puede mejorar la concentración y el estado de ánimo, ingerir cafeína en exceso o antes de dormir puede afectar el ciclo del sueño y provocar efectos secundarios no deseados. Conoce todos los efectos del café antes de dormir.
Te podría interesar
¿Cómo afecta la cafeína al cuerpo?
El sitio MedlinePlus señala que la cafeína puede tener diferentes efectos según la cantidad consumida y la sensibilidad de cada persona. Mientras que en dosis bajas ayuda a mantenerse despierto y alerta, su consumo excesivo puede generar:
- Inquietud y temblores
- Insomnio o dificultad para dormir
- Dolores de cabeza
- Mareos
- Deshidratación
- Ansiedad y nerviosismo
- Ritmo cardíaco acelerado (taquicardia)
¿Qué pasa si consumes cafeína en la noche?
Según Mayo Clinic, tomar cafeína en la noche puede interferir con la calidad del sueño, haciendo que sea más difícil conciliar el sueño y reduciendo las horas de descanso profundo. Esto ocurre porque la cafeína tiene una vida media de 5 a 6 horas, lo que significa que puede permanecer en el cuerpo durante varias horas después de su consumo.
Los efectos más comunes del consumo nocturno de cafeína incluyen:
- Dificultad para dormir: El cerebro permanece activo, lo que retrasa el inicio del sueño.
- Sueño ligero y fragmentado: Puede haber despertares constantes durante la noche.
- Menor descanso reparador: Se reduce el tiempo en las fases profundas del sueño.
- Fatiga al día siguiente: El rendimiento y la concentración pueden disminuir.
Un estudio publicado en la Revista del Consumidor de marzo de 2021 por Profeco menciona que los efectos de la cafeína varían según la persona y la cantidad ingerida. Algunas personas pueden ser más sensibles y experimentar insomnio incluso con dosis bajas.
¿Cuánta cafeína es segura consumir al día?
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) recomienda un consumo máximo de 400 mg de cafeína al día para adultos, lo que equivale aproximadamente a:
- 4 tazas de café (235 ml cada una)
- 10 latas de refresco de cola (355 ml cada una)
- 2 bebidas energéticas grandes (473 ml cada una)
Para adolescentes y niños, la FDA sugiere evitar o restringir su consumo, ya que sus cuerpos metabolizan la cafeína de manera diferente y pueden experimentar efectos adversos más intensos.