Los capibara han ganado bastante popularidad en los últimos meses, tanto que se pueden encontrar en todo tipo de productos, desde plumas hasta mochilas, ropa y más. Aquí en Exa Fm, te decimos cómo puedes obtener uno de estos animales de mascota en México.
Ante toda la viralidad que han ocasionado estos tiernos amigos, ha comenzado a surgir la duda de si es posible comprar legalmente este animal en México, por lo que aquí te decimos todo lo necesario.
Capibaras: Qué es, dónde viven y qué comen
Los capibara son también conocidos como carpinchos o ronsocos, son los roedores más grandes del mundo. Su origen es América del Sur, pueden pesar hasta 1.5 metros de largo y pesar más de 60 kilos.
Te podría interesar
Estos animales son semiacuáticos, por lo que suelen vivir cerca de ríos, lagos y pantanos. Su dieta es a base de hierbas y hojas, además, poseen membranas en sus patas que los convierten en excelentes nadadores, una característica bastante interesante y peculiar.
En América del Sur, han sido parte de la cultura local durante siglos, desde ser considerados animales sagrados por comunidades indígenas hasta representar la conexión con la naturaleza.
¿Es legal tener un capibara en México?
Al ser una especie bastante antigua, estos animales se han tenido que ir adaptando para sobrevivir, un ejemplo es que antes medían y pesaban el doble.
Sus características hacen que sea catalogado como una especie exótica, lo que significa, que su cuidado se debe de procurar para evitar una extinción.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), si deseas tener un capibara debes de cumplir con el permiso especial que otorga esta secretaría para garantizar el control y la calidad de vida del ejemplar.
¿Cuánto cuesta un capibara?
De acuerdo con Radio Fórmula, el precio de los capibaras es costoso, pues su valor ronda entre los mil y 2 mil dólares, es decir, entre 18 mil y 36 mil pesos. A esta cifra, se le debe de añadir el gasto de un hábitat seguro con lo necesario para mantener al ejemplar sano.
¿Por qué se hicieron virales los capibara?
Este animal comenzó a hacerse sumamente popular en redes sociales, como TikTok e Instagram, debido a los videos de memes, sobre su actitud relajada, por lo que se convirtieron en un símbolo de paz. Asimismo, esta tendencia, explotó cuando un artista ruso sacó una canción llamada ‘Capibara’, letra que se volvió muy pegajosa y viral en redes sociales.
Así que ya sabes cómo puedes tener a un capibara de mascota si eres de México, pero recuerda que adquirir a un animal requiere mucho cuidado y responsabilidad. Por eso te recomendamos ir por tu peluche de 20 pesitos y disfrutar de una muy suave compañía.