Playstation anunció una nueva patente con el nombre de Auto-Play, la cual involucra a la Inteligencia Artificial y el objetivo es que esta herramienta pueda ofrecer a los jugadores una ayuda en aquellos niveles de los juegos que sean difíciles de pasar.
Sin embargo, han surgido algunas dudas entre los gamers sobre cómo es que esta tecnología funciona a la hora de jugar y si esto es realmente utilitario en el mundo de los videojuegos.
¿Qué es el Auto-Play?
Es una sistema basado en la Inteligencia Artificial (IA) que Sony estaría implementando en la consola de videojuego que da la oportunidad para que los jugadores puedan optar por saltarse los niveles más complejos o “aburridos” de algún título.
Te podría interesar
Básicamente es un tipo de juego automático, en el que una IA aprendería a jugar al estilo del usuario a través de un servicio de nube que tendría la información referente al jugador. De esa manera, Sony plantea que esta herramienta imite a usuario para pasar los niveles como si se tratara de él mismo.
La IA en los videojuegos
La realidad es que la Inteligencia artificial ya existe en los videojuegos, no como lo plantea actualmente Sony pero ha sido parte fundamental en la creación de la mayoría de los juegos.
Te podría interesar
No solo se usa para crear a los personajes no jugadores (Non Playable Characters. También se usa para mapeo de niveles o creaciones de videojuego desde cero.
Podemos decir que los primeros juegos que incluye a los clásico como Spacewar! (1962), Pong (1972), Space invaders (1978), entre otros, pusieron en práctica sistemas en los que la máquina imitaba la jugabilidad de las personas para mejorar la experiencia.
Que dicho está de paso ya existen ejemplos de ello como la conducción automática, en la que a través de la recopilación de cámara, sensores e información el sistema conduce son la intervención humana.
Sin embargo, la propuesta que ha lanzado entorno al Auto-Play podría parecer un tanto difícil de aceptar en el mundo gaming, principalmente cuando algunos gamers han externado sus preocupaciones sobre el objetivo de los videojuegos frente a la implementación futura de esta IA.