VIRAL

2 de febrero en México: ¿Cómo surgió la tradición de los tamales?

Los tamales son uno de los alimentos más versátiles, ya que pueden ser preparados con una variedad de ingredientes.

Día de la candelaria
¿Cómo surgió la tradición de los tamales?.Día de la candelariaCréditos: Especial
Escrito en NOTICIAS el

Los tamales son uno de los alimentos más ricos. Sin duda alguna, a más de uno se le hace agua la boca al escucharlos y es que, son un platillo que a cualquier mexicano le encantaría probar o tener enfrente.

 

Lo más leído: ¿Cómo se dio origen al día de los inocentes?

 

Y claro que después de la rosca de reyes, todos los mexicanos esperamos ese pilón que son los tamales para ahora sí comenzar la vida fit del año, pero si no sabes por qué tenemos esa tradición, aquí te lo contamos.

 

¿Cómo surgió la tradición de los tamales?
Foto: Especial


 

¿De dónde viene la tradición de los tamales el 2 de febrero?

 

 En la época prehispánica, para conmemorar el inicio de la siembra, se realizaban diversos rituales en honor a Tlalóc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl. En ellos se servían productos hechos con maíz, entre los que destacan, los tamales, como una ofrenda a los dioses.

 

Según el libro Maya del Popol Vuh, el maíz es el elemento primordial que los dioses utilizaron para crear al ser humano y otorgarle vida. De ahí radica la profunda importancia de las ofrendas relacionadas con el maíz desde tiempos prehispánicos, así como su valor significativo tanto para quienes las reciben como para quienes las preparan.

 

Durante la conquista de los españoles en México, se emprendió la labor de evangelizar a la población local, lo que resultó en la fusión de numerosas tradiciones prehispánicas con las católicas. Este proceso dio origen a rituales como el Día de la Candelaria y la asociación de los tamales con esta festividad.

 

Los tamales en el día de la candelaria
Foto: Especial


 

Día de la Candelaria 

 

El Día de la Candelaria proviene de la religión católica, da inicio desde Navidad y termina el día 2 de febrero, ya que es cuando se levanta al niño Jesús y se viste para presentarlo ante la iglesia.

 

Antes del 2 de febrero, se celebra la tradicional partida de la rosca de reyes, una costumbre que simboliza, entre otras cosas, las ofrendas que los Reyes Magos presentaron al niño Mesías. Esta representación se materializa con la inclusión de los niños pequeños que se encuentran dentro de la rosca, destacando así la esencia de la celebración.

 

Lo más leído: ¿Quién inventó los villancicos?

 

Quienes encuentren a los niños ocultos dentro de la rosca asumen el papel de padrinos, mientras que aquellos que no los encuentren deberán ser los anfitriones de una festiva celebración para levantar al niño del pesebre. Esta es la razón por la cual se ofrecen los tamales.  En la actualidad, esta ofrenda se dirige al niño Jesús, pero en tiempos antiguos, se destinaba a los dioses prehispánicos.