El cineasta Guillermo del Toro cumplió 60 años de edad y por eso recordamos las mejores películas que han marcado la carrera del aclamado director de cine ganador de tres premios Oscar.
El trabajo del mexicano se ha destacado gracias a sus increíbles cintas, su estética y la magia que tiene para mezclar la fantasía con la realidad. Sin duda algo que marca su filmografía son sus monstruos o seres ficticios que le agregan a su trabajo esa ambientación lúgubre y tétrica.
Películas de Guillermo del Toro
El productor, cineasta y guionista nació en Guadalajara en 1964, desde muy joven se sintió atraído por el cine y tuvo sus primeras incursiones en la filmación mientras cursaba el Instituto de Ciencias.
Te podría interesar
Su carrera dentro del cine lo ha llevado a ser multipremiado por la academia por cintas como “El Laberinto del fauno” (2006), “La Forma del agua” (2017) y “Pinocho” (2022). Acá te dejamos algunas de las cintas consideradas como las mejores del realizador por la crítica especializada.
- Cronos (1993)
Esta es la ópera prima del mexicano, donde mostró su amor por el cine de terror y fantasía con una historia protagonizada por los actores Federico Luppi y Ron Perlman. Además, hace alusión al mito del vampiro adaptado en un contexto de los años 90.
La trama se centra en un extraño artefacto que posee en su interior un insecto capaz de otorgar la vida eterna, el cual desata una búsqueda por un hombre que está enfermo y moribundo.
- El espinazo del diablo (2001)
Ambientada en los últimos años de la Guerra Civil española, conocemos la historia de Carlos, un niño que llega al orfanato de Santa Lucía en donde poco a poco descubre la misteriosa y terrorífica historia del fantasma que vaga en el orfanato.
- El laberinto del Fauno (2006)
Producida y dirigida por el cineasta, narra la historia de Ofelia, una niña de 13 años, que llega a un pequeño pueblo junto a su nuevo padrastro, quien es un cruel capitán del ejército franquista. En un ambiente de posguerra la fantasía se hará presente cuando Ofelia descubra que es una princesa.
- El Orfanato (2007)
Esta cinta de terror cuenta la historia de Laura, una madre que regresa al orfanato donde creció para reabrir la residencia. Sin embargo, su hijo Simón comienza a actuar de manera extraña, hasta que desaparece misteriosamente lo que lleva a la madre a iniciar una investigación sobre el pasado del orfanato.
- Hellboy II: El ejército dorado (2008)
El director estuvo a cargo de llevar a la pantalla grande la historia de Hellboy, un superhéroe creado por Mike Mignola con dos cintas en donde seguimos la aventura de Hellboy por salvar al mundo de la guerra de la raza humana contra el reino invisible de las criaturas fantásticas.
- La forma en el agua (2017)
La cinta está ambientada en la Guerra Fría, en donde en un laboratorio de alta seguridad se desarrolla la historia de Elisa, una trabajadora de limpieza, cuya vida da un giro al descubrir en las instalaciones la presencia de un hombre anfibio que está recluido.
- Pinocho (2002)
La última obra del director ganador al Oscar retoma la historia del famoso cuento de Pinocho y lo traslada a una versión stop-motion, en donde los personajes se encuentran en una Italia fascista durante la década de 1930.
¿Dónde estudió Guillermo del Toro?
El famoso cineasta mexicano tuvo su formación académica en la Universidad de Guadalajara, donde estudió la carrera de cine en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos (CIEG).
Lugar en el que desarrolló y mostró su amor por el cine de fantasía y los monstruos. También se dedicó a ofrecer clases en la misma universidad como profesor de la materia de Realización.
En 2022 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le hizo entrega del doctorado Honoris Causa por su contribución y desempeño en la cinematografía y otras artes.
Sin duda, el cine de Guillermo del Toro es por hoy uno de los más reconocidos a nivel nacional e internacional, la fantasía y sus monstruos han destacado su magia para narrar historias mágicas en cada una de sus películas. ¿Cuál es tu favorita?